Introducción
1. El Humedal De Tibanica está ubicado al occidente de la Autopista sur, entre la localidad de Bosa y el Municipio de Soacha, lindando con la quebrada Tibanica.
Este humedal tiene como origen elidioma muisca, Su Nombre Tiene El significado De “PORTAL DE LOS ALTARES”, es decir la entrada a un lugar sagrado para los indígenas.
El humedal Tibanica es de gran importancia a nivel local y regional por ser uno de los que cuenta con la presencia de especies avifaunísticas importantes para la conservación como la Tingua Bogotana ,
Este Como Todos Los Humedales E Ecosistemas Tiene Factores Abioticos : Sol, Viento , LLuvia, Humedad
Y Bioticos Como : Su vegetacion, fauna y flora.
Este humedal tiene problemas de contaminacion ya que no lo hacean bien y la gente no cuida mucho aquel lugar.
Y Tambein tiene varias soluciones como hacer campañas ambientales.
Historia Del Humedal De Tibanica: El nombre del humedal Tibanica tiene como origen el idioma muisca (Muyskkubun). El nombre tiene varias acepciones, las cuales se vinculan con la fragmentación semántica de la palabra en sí: TIBA, asociado al concepto de capitanía o señorío; NIKI, puerta, tabernáculo, altar; ICA/IKU se relaciona con el lugar de donde proviene el dios Chiminigagua, el otro mundo. El significado sería entonces “PORTAL DE LOS ALTARES”, es decir la entrada a un lugar sagrado para los indígenas.
Ubicaion Geografia: El Humedal de Tibanica está ubicado al occidente de la Autopista sur, entre la localidad de Bosa y el Municipio de Soacha, lindando con la quebrada Tibanica. Uno de los dos fragmentos en que se divide este humedal se conoce también con el nombre de Humedal Potrero Grande y pertenece al Municipio de Soacha, siendo solo el fragmento occidental el que pertenece a Bogotá, aunque usualmente el nombre de Potrero Grande es aplicado al conjunto de las dos fracciones.

Zona Upz:
-Localidad: Bosa.
-Extensión: 28.8 hectáreas.
-Administración: La sede administrativa del Humedal Tibanica está ubicada en la Diagonal 73F Sur No. 78G – 45.
Importancia: El humedal Tibanica es de gran importancia a nivel local y regional por ser uno de los que cuenta con la presencia de especies avifaunísticas importantes para la conservación como la Tingua Bogotana , la Tingua pico verde y sobre todo el Cucarachero de pantano que se encuentra en grave peligro de extinción y tiene allí la mejor población del Distrito Capital.
Factores Abioticos (Amibientales): Son Aquellos Que Conforman El Medio Ambiente Y No Tienen Vida.
*Sol
*Aire
*Humedad
*Tierra
*Barro
*Piedras
Factores Biòticos: Son Todos Los Seres Vivos.
*Vegetaciòn
*La Fauna
*La Flora
Fauna: Especies Migratorias:
-Garsas Blancas - Garsas
-Patos -Chulos
-Salamandras -Pajaros
-Garsas Negras
-Caracoles
-Insectos
-Arañas
-Sapos
-Ciempies
-Chulos
Flora:
Plantas Acuaticas:
-Barbasco
-Buchòn
-Buchòn De Cuachara
-Cortadera
-Enea
-Helecho De Agua
-Lenteja De Agua
-Sombrillita De Agua
Problemas De La Contaminacion Del Humedal De Tibanica:
*No Hacean Correctamente El Humedal
*No Hay Lugares Especificos Para Botar La Basura
*La Gente Tira Sus Desechos Al Piso
*No Tienen Cuidado Con El Ambiente
*No Hay Orden y Dejan Entrar Animales De La Calle
*Estos Problemas Se Provocan Ya Que No Hay Un Respectivo Orden Dentro De Este Humedal.
¿Como podemos evitar que el humedal del tibanica se siga
cotaminando?
*Una forma de evitar que el humedal de tibania se siga contaminando es que se proiviera entrar alimentos o cosas que puedan contaminar el medio amibiente de este.
*Otra forma de evitar que el humedal de tibanica no se siga contaminnando poner canecas de basura en diferentes citios para que no tiren basura al pizo.
*allan mas cuidadores en el humedal para que miren quien bota basura y desirles que no la voten en el pizo sino en las canecas.
*si llevan animales domesticos al humedal limpien donde ellos asen sus neecidades.
*Otra forma seria hacer campañas de reciclaje.
¿Como recuperar el humedal de tibanica?
*No botando basura al humedal.
*Aarreglar las planta que estan pisoteadas y dañadas.
*Cuidar los animales.
*Que no allan animales que nopertenecen al humedal.
*Evitar que el agua se siga contaminando.
*No dañar casas que estan dentro del humedal.
video:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Ao6arWQyHm4
Bibliografias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario